Comunicado de prensa Tutorial HVDC CIGRE

Y SE SUMARON A LOS BENEFICIOS DE LA TECNOLOGÍA

CIGRE Chile muestra avances de la Transmisión en Corriente Continua de Alto Voltaje HVDC

Cerca de 300 profesionales de diversas partes del mundo, participaron en el Tutorial online “Transmisión en Corriente Continua de Alto Voltaje HVDC”, organizado por CIGRE Chile durante los días 5, 6 y 7 de mayo del presente año.

Gabriel Olguín, Presidente de CIGRE Chile, destacó que la capacitación técnica constante de los profesionales es un elemento primordial para el desarrollo de enlaces HVDC a nivel global.

“Necesitamos que nuestros profesionales adquieran nuevas habilidades y conocimientos que se vinculen con el diseño, construcción y operación de enlaces HVDC. Esa es nuestra principal contribución desde el Comité de Estudio B4 de CIGRE Chile”, enfatizó.

Detalló que para el país la actualización de sus profesionales es de vital relevancia, especialmente para la ejecución del proyecto HVDC Kimal-Lo Aguirre. “El proyecto concretará la interconexión entre el norte y centro sur de Chile, que permitirá el transporte e intercambio masivo de energía renovable”. 

Kimal-Lo Aguirre es parte de la segunda interconexión del país, que se ha contemplado en el Plan de Expansión de la Transmisión del año pasado.

En tal sentido, Carlos Barría, Jefe de Divisiones Prospectiva y Análisis de Impacto Regulatorio; Ambiental y Cambio Climático del Ministerio de Energía, anunció que entre los meses de septiembre y octubre se presentará un informe preliminar que servirá de base para la Planificación Energética de Largo Plazo de los próximos 5 años.

Detalló que los principales ejes propuestos para el proceso quinquenal serán: modelación energética y eléctrica; flexibilidad del sistema eléctrico; aspectos ambientales y climáticos; aspectos territoriales, sociales y tecnológicos; sistemas medianos y aislados.

Entretanto, Deninson Fuentes, Jefe del Departamento Eléctrico de la Comisión Nacional de Energía, resaltó algunos aspectos que se han considerado en el proceso de planificación de Kimal-Lo Aguirre, así como sus ventajas y beneficios.    

“El proyecto aumentará la capacidad de transmisión desde el Norte Grande hacia la zona central, en coherencia con los desarrollos esperados de generación”, acotó.

Por su parte, Manuel Silva, Secretario Ejecutivo CIGRE Chile, resaltó que la organización del Tutorial, modalidad online, representó un gran reto para el ente, los ponentes -nacionales e internacionales- y los participantes.

En CIGRE Chile, organizamos el primer Tutorial virtual, que ha significado un enorme desafío tecnológico y humano, para obtener el mayor provecho al trabajo remoto y a las experiencias de expertos nacionales e internacionales”, refiere.       

 

Elementos claves de la Transmisión HVDC 

En el primer día del Tutorial, se desarrollaron dos temáticas: Convertidoras HVDC y algunas Experiencias en Sistemas de Transmisión.

Gabriel Pávez, de Ensaut Ltda; y Javier Robledo, Interchile S.A; se encargaron de la primera temática. 

Pávez presentó una ponencia denominada “Principio de funcionamiento de una convertidora HVDC LCC”, en la que mencionó los elementos involucrados en un Convertidor CSC y un Convertidor LCC -no controlado y controlado-.

Por su parte, Javier Robledo, en su trabajo titulado “Arreglo físico de una convertidora HVDC LCC”, detalló las Topologías en HVDC, los principales Componentes de una Estación Convertidora y la disposición de la Estación Porto Velho-Río Madeira (Brasil). 

La segunda temática, dirigida por José Salazar, de Siemens Energy S.A, planteó los diferentes desafíos de los sistemas HVDC. 

En su presentación “Interacción de Sistemas HVDC con Sistemas Débiles en AC”, Salazar se refirió a la Alta Penetración de energía renovable, a los diferentes tipos de Tecnologías de Almacenamiento y a la Transmisión en DC.    

 

Criterios que gobiernan el diseño de líneas áreas HVDC 

Las Líneas de Transmisión y las experiencias en Sistemas de Transmisión HVDC, se discutieron en el segundo día del Tutorial. La jornada fue dirigida por Jaime Peralta, Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) y Gabriel Olguín, Presidente de CIGRE Chile.  

Pablo Bustos Cruchaga, Jefe Funcional de Subestaciones y Líneas de Transmisión, y Alejandro Ferrada, Analista de Proyectos eléctricos de líneas de transmisión, ambos de Dessau ICSK; así como Miguel Alarcón del CEN, desarrollaron la primera temática de trabajo. 

En la temática de los referidos especialistas, se mencionaron los siguientes aspectos: Ingeniería de diseño de LT HVDC; Campos Electromagnéticos, Efecto Corona y Coordinación de Aislación en HVDC; y Aisladores y tipos de retornos en líneas áreas.  

La segunda temática contó con la participación de Neil Kirby, de GE Renewables; y Matías Merino, de ICSK Chile.   

 

Estudios necesarios para integrar sistemas HVDC 

Y en la última jornada del Tutorial los moderadores fueron Jaime Cotos, ingeniero especialista en Subestaciones Área de Energía de WSP; y Gabriel Olguín, Presidente de CIGRE Chile.   

El Tutorial igualmente se dividió en dos bloques de discusión. En el primer bloque, llamado Estudios Eléctricos para integración de Sistemas HVDC, Alex Palma, de CELEO Redes Chile, presentó el tema “Introducción al WG+Estudios estáticos”; y Carlos Mendoza, de Acciona, mencionó algunos “Estudios dinámicos”. 

En el segundo bloque, denominado Experiencias en Sistemas de Transmisión HVDC-Desarrollo Tecnológico, participaron Felipe Sobrinho de ABB, con su ponencia “Multiterminal HVDC and HVDC Grids”; Dan Kell de Hatch LTD, con “Integration of Renewables using HVDC”; y Wujun Quan de Manitoba Hydro, con “Field and Corona Effects (FACE) of High Voltage Overhead Transmission Lines”. 

 

CIGRE Chile seguirá impulsando la formación de los profesionales de manera online durante la pandemia global, recordó Manuel Silva, Secretario Ejecutivo CIGRE Chile.

El Tutorial “Transmisión en Corriente Continua de Alto Voltaje, HVDC” contó con el patrocinio de la Comisión Nacional de Energía, el Ministerio de Energía, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, el Colegio de Ingenieros de Chile A.G, Generadoras de Chile, Hatch, la Cámara Chileno Alemana, FACE, ACERA A.G, GPM AG, AmCham Chile, la Agencia de Sostenibilidad Energética, IEC, y Empresas Eléctricas A.G.   

Entre los auspiciadores se destacaron: Entel, JORPA, Grupo SAESA, ABB, SK Ingeniería, ISA Interchile, Mainstream Renewable Power Chile, Siemens, GE Renewable Energy.  

En el mes de junio se realizará el seminario virtual, “Modelos de Negocios del Almacenamiento de Energía y Nuevas Tecnologías en el Diseño y Operación de los Sistemas Eléctricos”.    

 

Para más información sobre este seminario y las próximas actividades que se estarán realizando, está a disposición el Facebook de CIGRE: Cigre – Comité Chileno, el Twitter: @seminarioscigre y el sitio web: www.cigre.cl

 

«Acceso a memorias con streaming y presentaciones exclusivo para socios y asistentes al evento

Centennial Session and e-session announced

CIGRE announces a reorganisation of its 2020 signature Paris event into a digital e-session in 2020. Our planned in person August 2020 event offering ‘the leading global event for sharing power system expertise’ is now scheduled for August 2021 as a special Centennial Session, with similar format as previous Sessions (e.g., plenaries, tutorials, poster sessions, technical exhibition).

CIGRE, formed in 1921, will celebrate its 100th Anniversary in 2021 with this Centennial celebration held at our Palais des Congrès venue in Paris, France in August.

For our e-session 2020, in late August and early September, CIGRE will offer critical content from the 2020 Session digitally as part of our CIGRE Academy. At a time when professionals need access to the latest thinking from our worldwide community, we consider this e-session vital. We will use our successful CIGRE Academy webinar technology to deliver this timely event in digital format.

From an historical perspective, our great family of CIGRE endured a Session in 1939 whereby “heavy storm clouds already threatened the world.” [Quotes from 1946 Opening Session by Ernest Mercier, the President of CIGRE from 1933 to 1948]. “They burst with the implacable fury of a world-wide cataclysm.”

For CIGRE’s 25th Anniversary, delegates called for a great Paris Session in 1946. President Mercier continued…

“you have eloquently answered by easily beating all your previous records, for today there are 950 (delegates) registered, thus showing your impatience to resume those trusting and warm contacts of which you had established the tradition, like the members of a single great family dispersed all over the globe.”

With current storm clouds from pandemic beginning to clear in 2021, it is in this tradition we will mark our Centennial with a once in a lifetime event. We mourn those who have been impacted by this deadly Covid-19 pandemic, but CIGRE must endure as the foundation for power systems world-wide. We call on all of our community and the wider industry to join us for this seminal event.

On April 22nd, on this page we will be releasing more details on the 2020 e-session and the 2021 Centennial Session. Then ultimately, full programme details will follow on session.cigre.org.

The detail on April 22nd will include an overview of content, options for those who have registered for 2020, and special offers for registering for both the 2020 and 2021 Sessions. We will also outline the plans and background thinking for future Sessions.

Our great family of CIGRE offers our good wishes for everyone in these troubled times.

Download file

 

POSTERGACIÓN AGENDA DE EVENTOS CIGRE 2020

COMUNICADO
POSTERGACIÓN AGENDA DE EVENTOS CIGRE 2020
Santiago 16 de marzo de 2020.

Tras la actual situación de riesgo nacional ante la propagación del COVID-19 (coronavirus), así como los anuncios de la autoridad acerca de las extraordinarias medidas sanitarias para proteger
la salud de todas las personas. El directorio de CIGRE Chile, tomando conciencia de todos los resguardos posibles en pos del bienestar y la salud del gran número de asistentes a sus eventos ha
decidido postergar, por motivos de fuerza mayor, la programación de las cuatro fechas correspondiente a su agenda 2020.

Santiago Chile 13 de Abril 2020 – April 13th 2020
Tutorial : “Transmisión en Corriente Continua de Alto Voltaje, HVDC
Tutorial : “High Voltage Direct Current , HVDC”

Santiago Chile 11 mayo 2020 – May 11th 2020
Seminario: “Modelos de Negocios del Almacenamiento de Energía y Nuevas tecnologías en el diseño y operación de los sistemas eléctricos”
Seminar: “Business Models of Energy Storage and New Technologies in the design and operation of electrical systems”

Santiago Chile 3 y 4 de Agosto 2020– August 3th-4th 2020
Congreso internacional GEIDCO – CIGRE: Oportunidades y desafíos de las interconexiones eléctricas-energéticas en América del Sur y Central”
International Congress GEIDCO – CIGRE: Opportunities and Challenges of Electrical-Energy Interconnections in South and Central America ”

Santiago Chile 5 de Octubre – October 5th 2020
Seminario: La nueva regulación en Distribución Eléctrica
Seminar: The new regulation in Electrical Distribution

Por ello, el primer evento denominado Tutorial HVDC que se desarrollaría el día 13 de abril de 2020, se postergará para una fecha futura (correspondiente al año 2020).

Estamos trabajando para comunicar prontamente la reprogramación de la nueva agenda 2020, así como la implementación de formas organizativas que la tecnología nos permita llevar a cabo dicha planificación., teniendo en cuenta que la principal variable en contra es el avance de la propagación del COVID-19 (coronavirus).

Los encuentros de CIGRE se han transformado en puntos de encuentro de suma importancia, dada sus temáticas técnicas y de mercado, así como la alta convocatoria de sus speakers especialistas, el público y todas las marcas involucradas en cada uno de ellos. Por lo que nuestra institución agradece enormemente la colaboración y apoyo en cada uno de ellos, pues sin su participación
sería imposible ejecutar cada evento.

Desde ya, muchas gracias por vuestra comprensión. También, lamentamos enormemente cualquier dificultad que esta decisión pueda conllevar.

Cordialmente
Directorio Comité Chileno del CIGRE
www.cigre.cl

 

Para ver el comunicado Oficial del Presidente de la República, Sebastián Piñera descarga aquí.